top of page
Buscar
  • Foto del escritorHeidy Martinez

¿Sabes cómo funciona el e-wallet?

No es necesario retroceder demasiado en el pasado. Quizás hace 5 años, nadie imaginaba que el dinero físico sería cada vez menos necesario en la vida cotidiana. Por supuesto, todavía juega un papel importante en el mercado, pero con el avance de la tecnología, tiende a perder su relevancia.

Las carteras electrónicas están aumentando en el mundo, especialmente entre la audiencia más joven, pero no restringida. De esta manera, creamos contenido exclusivo para que entiendas cómo funcionan las e-wallets y cuáles son sus mayores diferencias. ¡Dale una revisada!

¿Que son los e-wallets?


La abreviatura de Electronic Wallet se traduce como digital wallet, un término con el que la mayoría de los usuarios de fintechs ya están muy familiarizados. Es un avance tecnológico que permite realizar transacciones financieras sin necesidad de tarjeta ni papel moneda, solo con un teléfono.


Han existido durante algún tiempo, sin embargo, se han vuelto más comunes a medida que el público ha llegado a comprender la conveniencia y la seguridad que promueven. De hecho, según Fintech News, cada año las billeteras virtuales ganan 140 millones de nuevos usuarios en todo el mundo, y para el año 2022, solo el 17% de las transacciones se realizarán con dinero físico.


Cómo funciona una billetera virtual


Como se mencionó anteriormente, las billeteras digitales son sistemas de pago que unifican el saldo en cuenta con los límites de las tarjetas de crédito debidamente registradas. Para utilizar uno, es necesario abrir una cuenta y enviar los recursos según las necesidades de cada marca.


Hay dos términos esenciales para entender cómo funciona este nuevo modelo, NFC y Criptografía.


Criptografía es el término utilizado para los sistemas de seguridad que hacen que la información digital sea ininteligible para el acceso externo. Es decir, sin su contraseña e inicio de sesión, o autorización, nadie puede acceder a los datos en la billetera digital.


Near Field Communication, o NFC, es una tecnología presente en la mayoría de los teléfonos inteligentes y relojes inteligentes. Es un microchip capaz de conectarse con las maquinas de tarjetas y realizar la transacción sin pedir contraseña, solo con la autorización del propio dispositivo.


Por eso están ganando tanto protagonismo


La palabra clave para comprender el éxito de los monederos electrónicos es conveniencia. Se trata de un movimiento tecnológico que garantiza transacciones más ágiles, prácticas y seguras.


El año 2020, después de todo, sirvió de puntapié inicial para la consolidación del mundo digital en la vida cotidiana. Con una billetera virtual ya no es necesario salir con los bolsillos llenos de tarjetas y efectivo, solo estar con el celular en la mano o un reloj en la muñeca.


Son la gran apuesta para un futuro muy próximo, ya que la encriptación digital está en constante evolución, siendo muy difícil romperla. Es como la seguridad de un banco al alcance de su mano.


Sin duda, el mundo cambiará mucho a partir de ahora. Si antes era imposible imaginar el mercado sin divisas, hoy esta realidad está mucho más cerca. Si le gusta el contenido tecnológico y desea comprender cómo la transformación digital puede aprovechar su negocio, consulte nuestro blog. ¡Te estamos esperando!

11 visualizaciones0 comentarios
bottom of page